Importación de Inventario
/web/login?redirect={{request.httprequest.path}} portal.user_sign_in_redirect

Importación de Inventario


Introducción

El objetivo de este documento es proporcionar la información suficiente al usuario para poder importar de forma masiva todos los cambios realizados en el inventario. A partir de esta funcionalidad se podrá gestionar estos cambios a partir de un fichero Excel o CSV para, posteriormente, llevar a cabo la importación en Odoo.

Pese a que este manual está desarrollado en un Odoo en su versión 11, también puede ser útil para anteriores versiones de Odoo.

Pasos a seguir

Creación de un Ajuste de inventario

Para inventariar todos los productos, primero de todo se debe ir al módulo de InventarioControl de inventario/OperacionesAjustes de inventario y, seguidamente, hacer clic en "Crear".

En este caso, se escribirá un nombre de referencia para el inventario -por ejemplo "prueba inventario"-, la ubicación predefinida -WH/Existencias-, seleccionar "Todos los productos"  y también seleccionar "Incluir productos agotados". A continuación se hará clic en "Guardar" y luego a "Iniciar inventario".



Exportación de los datos necesarios

Después, se tiene que volver atrás hasta el  menú de Ajustes de inventario y, en la vista lista, hacer clic sobre el checkbox del inventario "prueba inventario" y, a continuación, seleccionar el menú “Acción” y hacer clic en “Exportar”. Se deberán exportar los siguientes campos:

  • Compañía
  • Referencia de inventario
  • Inventarios/Producto
  • Inventarios/Cantidad Comprobada
  • Inventarios/Ubicación


Antes de seguir, asegurarse que están marcadas las opciones "Importación-Exportación Compatible"  y "Formatos de exportación: CSV". Una vez añadidos los campos y comprobados los parámetros, presionar el botón "Exportar a fichero”. El formato del archivo que saldrá tendrá un formato como éste:

Nota: A partir de la Versión 14 de Odoo la opción "Importación-Exportación Compatible" cambia a “Quiero actualizar datos (exportación compatible con importación)”. También cambia el nombre de la opción de formato de exportación en Excel, en vez de “Excel” aparece su extensión “XLSX”.


Importación de los cambios realizados

 En el archivo CSV, se buscará la columna llamada "line_ids/product_qty" y se pondrá la cantidad que se necesite -por ejemplo 10 unidades-. Una vez hechos todos los cambios en el stock, guardar el documento. 



Una vez completado el documento CSV, se volverá a la instancia de Odoo y se cancelará el inventario que se había creado antes, es decir, el inventario "prueba inventario". Luego, se volverá a "Ajustes de inventario" y se hará clic en el botón "Importar".

Para realizar la importación, se irá al botón “Cargar fichero” y se seleccionará el archivo CSV que se ha modificado previamente. A continuación, se dará al botón "Validar". Al cabo de un rato -puede llegar al minuto de espera-, cuando Odoo compruebe todos los datos, la plataforma nos dirá si hay algún error o que todo parece correcto. Si se han seguido los pasos correctamente, no debería aparecer ningún error. 



Después de que se haya validado, ya se podrá hacer clic al botón "Importar", en el que también podrá tardar alrededor de 1 minuto. Finalmente, se podrá ir a InventarioControl inventarioAjustes de inventario, entrar de nuevo en el inventario "prueba inventario" y, una vez dentro, hacer clic en el botón "Iniciar inventario". 

Se podrá apreciar cómo ahora se rellena todas las líneas de todos los productos. Ahora se podrá validar el inventario y, de esta forma, se actualizará todo el stock que se haya modificado en Odoo.

Nota: A partir de la versión 14 de Odoo el botón “Importar” se encuentra en Favoritos.