Funcionamiento tarifas de compra
Introducción
El objetivo de este documento es proporcionar la información suficiente al usuario para poder gestionar las tarifas de compra dentro de Odoo.
Aporta un conocimiento general de las tarifas de compra, un resumen de las distintas funcionalidades y un ejemplo de las casuística más habitual con la que el usuario puede encontrarse. Las capturas de pantalla están realizadas en una versión 13 Enterprise, pero el funcionamiento es similar en otras versiones.
Configuración tarifas de compra
Para configurar una tarifa de compra para un producto, debemos ir a la ficha de producto, donde queremos crear una tarifa de compra. En Odoo se puede ver las fichas de productos desde distintos sitios, nosotros iremos allí desde el módulo de compra, a Productos → Productos. Seguidamente le daremos clic al botón de Crear, para crear un nuevo producto (Figura 1).
Figura 1
Ahora debemos configurar el producto como nosotros queramos, hasta llegar a la pestaña de Compras, donde deberemos darle clic al botón agregar línea para configurar la tarifa de compra. Aquí vamos a añadir el/los proveedor/es con sus respectivas tarifas de compra.
Figura 2
Una vez le hayamos dado click, nos va a aparecer una vista similar como la Figura 3. A continuación, tendremos que rellenar los siguientes campos y darle click al botón guardar y cerrar:
- Proveedor, seleccionaremos el proveedor que nos proporciona la compra.
- Nombre del producto del proveedor, nombre del producto del proveedor que le queramos poner. Si lo dejamos en blanco, Odoo cogerá el nombre interno del producto, si lo rellenamos, Odoo cogerá el introducido en la tarifa.
- Código del producto del proveedor, código de producto que le queremos dar. Si lo dejamos en blanco, Odoo cogerá el código interno dentro de la solicitud de compra, si lo rellenamos, Odoo cogerá el introducido en la tarifa.
- Tiempo inicial entrega, tiempo de espera en días entre la confirmación del pedido de compra y la recepción de los productos en su almacén.
- Cantidad, cantidad a comprar para aplicar esta tarifa, expresado en la unidad de medida del producto del proveedor.
- Precio, precio al que se comprará el producto.
- Validez, último día que se tendrá en cuenta la tarifa de compra. Si está en blanco esta tarifa estará siempre activa.
Figura 3
Una vez tenemos configuradas todas las tarifas de compras para nuestro producto, como en la Figura 4, debemos proceder a guardar esta configuración, dando clic al botón guardar.
Figura 4
Si queremos ver todas las tarifas de compra debemos ir a la aplicación de compra, a Configuración > Tarifa de compra.
Figura 5
Allí podremos ver todas las tarifas de compra que tiene nuestra empresa, incluso podremos agrupar por producto o por proveedor por ejemplo, para tener una visión rápida de que tarifas de compra actuales o antiguas teníamos (Figura 6).
Figura 6
Nota: También se puede crear una tarifa de compra desde aquí, dándole clic al botón crear. Los campos que se deberán rellenar, serán los mismos que los de la Figura x.
Caso de uso
Con un producto configurado con las tarifas de compra de la ficha de producto de la Figura 4. Si vamos a crear una solicitud de compra, observamos que dependiendo de las unidades que entremos, Odoo automáticamente lo detectará y pondrá el precio unitario configurado en la tarifa de compra (Figura 7).
Importante saber que Odoo, analizará las tarifas de compra introducida en la ficha de producto, y las unidades introducidas en la solicitud de presupuesto, y cogerá automáticamente la tarifa de compra más económica para la empresa.
En caso que tenga el mismo precio y unidades configurado para las tarifas de compra, Odoo cogerá la tarifa que esté en la línea más para arriba de la Figura 4.
Figura 7